Investigación

MECANISMOS BIOLÓGICOS Y MOLECULARES ASOCIADOS A LA PREVENCIÓN Y DESARROLLO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
Estudiar la relación existente entre características genéticas, regulación de la expresión génica, del microbioma humano y su interacción con aspectos ambientales, asociados a la prevención, aparición y desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles. Así como estudiar los efectos y mecanismos de acción de alimentos funcionales, prebióticos y probióticos, en la prevención y tratamiento de dichas enfermedades.

Parte de las actividades experimentales de los proyectos de esta línea se llevan a cabo en el Laboratorio de Investigación de la IBERO.

RESPONSABLE DE LA LÍNEA

 

Dr. César Ángel Hernández Guerrero

PARTICIPANTES DE LA LÍNEA

Mtra. Mary Carmen Díaz Gutiérrez

Mtra. Loredana Tavano Colaizzi

Mtra. Patricia Mehner Karam


 
RESPONSABLE DE PROYECTOS

  Dr. César Ángel Hernández Guerrero

PROYECTOS
        1. Caracterización molecular del consorcio microbiológico intestinal en individuos con obesidad que presentan inseguridad alimentaria, y los cambios del consorcio bajo una intervención alimentaría.
        2. Características genéticas de la defensa antioxidante enzimática en personas que presentan obesidad y su impacto sobre marcadores bioquímicos, clínicos, antropométricos y composición de la microbiota intestinal, después de una intervención alimentaria.
        3. Características genéticas de citocinas proinflamatorias TNF-alfa, IL-1Beta e IL-1RA, y su asociación con calidad de vida, y variables clínicas y biológicas que presentan mujeres mestizas mexicanas con endometriosis.

INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN SALUD Y NUTRICIÓN CON PERSPECTIVA DE CURSO DE LA VIDA.
Estudiar los efectos de la exposición a diversos factores de riesgo biológicos, conductuales, ambientales, psicológicos y sociales desde la etapa prenatal, el nacimiento y a lo largo de la vida, cuya influencia puede transmitirse de una generación a otra.

RESPONSABLE DE LA LÍNEA

Dra. Mónica Montserrat Ancira Moreno

PARTICIPANTES DE LA LÍNEA

Dra. Alicia Parra Carriedo

Dra. Jennifer Mier Cabrera

Mtra. Soraya Burrola Méndez


 
RESPONSABLE DE PROYECTOS

Dra. Mónica Montserrat Ancira Moreno

PROYECTOS
        1. Caracterización de los patrones de alimentación durante el embarazo y su relación con bajo peso al nacer.
        2. Estimación de indicadores poblacionales de nutrición materno-infantil en México: fase 1 del Observatorio Materno Infantil.
        3. Validación de los indicadores nutrimentales de la Base de Alimentos Mexicana (Red BAM).

 
RESPONSABLE DE PROYECTOS

Dra. Alicia Parra Carriedo

PROYECTOS
        1. Conductas alimentarias de riesgo y estrategias para la prevención de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.
        2. Ortorexia Nervosa en estudiantes universitarios mexicanos.

PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN DE LOS PROBLEMAS PRIORITARIOS EN SALUD, ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO HUMANO.
Desarrollar proyectos de investigación en materia epidemiológica y gerontológica para generar nuevo conocimiento sobre la prevención, diagnóstico y atención de los problemas prioritarios en salud asociados al envejecimiento humano y de esa manera contribuir a mejor la calidad de vida de este grupo poblacional.

RESPONSABLE DE LA LÍNEA

Mtra. Miriam Teresa López Teros

PARTICIPANTES DE LA LÍNEA

Mtro. Oscar Rosas Carrasco


 
RESPONSABLE DE PROYECTOS

Mtra. Miriam Teresa López Teros

PROYECTOS
        1. Efecto de un programa de ejercicio multicomponente para mejorar el desempeño físico en el adulto mayor.
        2. Composición corporal y su relación con caídas y dependencia en adultos mayores que viven en la comunidad. Evidencias para una atención geriátrica integral.

 
RESPONSABLE DE PROYECTOS

Mtro. Oscar Rosas Carrasco

PROYECTOS
        1. Efectividad de una intervención tele-geriátrica en adultos mayores usuarios del centro de evaluación del adulto mayor en situación vulnerable durante la contingencia covid-19.

GENERACIÓN DE EVIDENCIA PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A LA MEJORA DE LA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN LA POBLACIÓN
Identificar las áreas de mejora en las políticas de salud y nutrición en el país con el fin último de generar recomendaciones basadas en evidencia, para el fortalecimiento de dichas políticas

 
RESPONSABLE DE LA LÍNEA

Dra. Sonia Lizeth Hernández Cordero

PARTICIPANTES DE LA LÍNEA

Dra. Alejandra Cantoral Preciado

Dra. Mireya Vilar Compte

 


 
RESPONSABLE DE PROYECTOS

Dra. Sonia Lizeth Hernández Cordero

PROYECTOS
        1. Barreras y oportunidades para mejorar prácticas de lactancia en México.
        2. Diagnóstico sobre los avances de las políticas a favor de la Lactancia Materna en el lugar de trabajo en México y recomendaciones, basadas en la evidencia, para su fortalecimiento.
        3. Monitoreo de publicidad y promoción de sucedáneos de la leche materna en redes sociales más utilizadas en México.